Ejercer derecho de petición para exigir que Guadalupe Taddei explique sus actos

Derecho de Petición a Guadalupe Taddei

    ASUNTO: EJERCICIO DEL DERECHO

                                                         DE PETICIÓN – SOLICITUD DE

    INFORMACIÓN SOBRE FINANCIAMIENTO DE

    MATERIALES Y USO DE CÓDIGOS QR

    (ACORDEONES) EN EL PROCESO ELECTORAL.

    GUADALUPE TADDEI ZAVALA

    PRESIDENCIA DEL CONSEJO GENERAL

    INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE)

    PRESENTE.

    (Nombre de quien lo envía) con domicilio para oír todo tipo de notificaciones aún las de carácter personal el   correo electrónico ———@gmail.com ante usted con el debido respeto expongo:

    En mi carácter de ciudadano mexicano, con fundamento en el artículo 8º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece el derecho de petición, así como en lo dispuesto por el artículo 30 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y demás normatividad aplicable, me dirijo a ese H. Instituto Nacional Electoral para solicitar la siguiente información:

    ANTECEDENTES:

    En el contexto del pasado proceso electoral para la elección del Poder Judicial de la Federación, he tenido conocimiento y observado la circulación de materiales impresos, comúnmente conocidos como “acordeones” o “guías informativas”, que contienen datos relevantes sobre los candidatos y/o el proceso electoral en cuestión. Dichos materiales, en algunos casos, incorporan códigos QR que, al ser escaneados, dirigen a la página oficial de ese H. Instituto Nacional Electoral.

    PETICIONES CONCRETAS:

    Por lo expuesto, solicito atentamente a ese Instituto tenga a bien proporcionar la siguiente información:

    1.- Origen y Financiamiento de los “Acordeones“: Se sirva informar quién o quiénes son los responsables del diseño, impresión y distribución de los materiales denominados “acordeones” o guías informativas relacionados con la elección del Poder Judicial. Asimismo, solicito se precise la fuente de financiamiento de dichos materiales, detallando si provienen de recursos públicos (presupuesto del INE, partidos políticos, etc.), de particulares, o de alguna otra índole.

    En caso de ser financiados por particulares, se solicita información sobre los mecanismos de fiscalización aplicados para garantizar la transparencia y equidad.

    2.- Propósito y Vínculo de los Códigos QR con el INE: Se sirva explicar la razón por la cual los códigos QR presentes en estos materiales redirigen a la página oficial del Instituto Nacional Electoral. Es decir, solicito se aclare si estos códigos QR son generados, validados o autorizados por el INE, y cuál es el objetivo específico de vincular estos materiales con la plataforma digital oficial de esta institución.

    Asimismo, solicito se precise si la inclusión de dichos códigos QR implica algún tipo de respaldo, patrocinio o validación oficial por parte del INE respecto al contenido de los “acordeones”.

    3.- Mecanismos de Control y Supervisión: Se sirva informar sobre los mecanismos que el INE implemento es su momento  para supervisar la distribución y el contenido de estos materiales, especialmente aquellos que utilizan la imagen o plataformas del Instituto, con el fin de garantizar la equidad, transparencia y legalidad en el proceso electoral, en virtud de que esta institución estuvo enterada de estos “acordeones”, ya que en voz de su titular Guadalupe Taddei se hicieron públicos en algunos medios de comunicación.

    4.- Dado que nos encontramos en la etapa de cómputo y resolución del INE, surge una interrogante crucial respecto a la reciente jornada electoral. ¿Se consideraron los ‘acordeones’ (o material de apoyo no autorizado) en la votación a favor de la validación de los resultados?

    En caso de que la respuesta sea negativa, agradeceríamos que se explicara el razonamiento lógico-jurídico y el fundamento que sustentó su voto a favor de no anular la elección. Esto es relevante, especialmente considerando que, como titular del organismo, usted tuvo conocimiento de la existencia de dichos materiales.

    Esta pregunta se plantea en virtud de que cinco Consejeros fundamentaron y motivaron su postura a favor de la anulación, argumentando un proceso viciado e ilegal.

    FUNDAMENTO LEGAL:

    Mi petición se fundamenta en el artículo 8º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que garantiza el derecho de petición pacífica y respetuosa, debiendo la autoridad acusar recibo y resolver en breve término. Asimismo, me amparo en los principios de transparencia y rendición de cuentas que rigen la actuación de los órganos electorales, y en los artículos aplicables de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que facultan al INE para garantizar la legalidad y certeza de los procesos democráticos demás relativos y aplicables de la

    Agradezco de antemano la atención que se sirva prestar a la presente solicitud y quedo a la espera de su pronta respuesta en el domicilio o correo electrónico señalado para tales efectos.

    Protesto lo necesario.

    Ciudad de México a    de junio del 2025

    ATENTAMENTE